top of page

Plan de Estudios

  • Foto del escritor: Licenciatura Comunicacion
    Licenciatura Comunicacion
  • 23 abr 2020
  • 2 Min. de lectura

Actualizado: 24 abr 2020

La Licenciatura en Comunicación y su Plan de Estudios, tiene su antecedente directo en el Programa de Licenciatura en Lengua y Literaturas Hispánicas de la propia Universidad Michoacana de San Nicolás de Hidalgo (UMSNH). La constante retroalimentación con académicos de otras universidades del país, invitó a la reflexión de las condiciones actuales de formación del alumno del área de la comunicación, con lo que poco a poco se hizo más evidente la necesidad de una propuesta de programa de licenciatura en la que se pudiera contemplar una oferta más completa y competitiva.



Ante las necesidades detectadas, se hicieron comparativos sobre los planes de estudio de programas de Licenciatura en Comunicación ofertados a través de la educación superior pública, y también aquellos que presenta la iniciativa privada, lo anterior con la finalidad de contemplar una realidad más completa para sus características competitivas.

En el plan de estudios de la Licenciatura en Comunicación de la UMSNH, se consideró un programa académico en donde se privilegia la formación integral del alumno, y de la misma manera se le permite una profundización en la especialidad de la comunicación en la que muestre mejor y mayor afinidad. Así, se contempla un periodo de estudios de ocho semestres totales, divididos en seis básicos indispensables y dos de especialidad, todos los anteriores competentes al área de formación en estudios de la Comunicación.

A manera de educación continua, se integran también una serie de diplomados y talleres para su oferta al egresado, dichas propuestas tienen los objetivos de la constante actualización en el área de especialidad y del seguimiento a los procesos para titulación. El programa de Licenciatura en Comunicación está diseñado para trabajarse bajo la modalidad de acumulación de créditos, incluyendo materias de formación básica, materias de formación disciplinar, y materias optativas de especialización. Lo anterior permite el desarrollo de un plan de estudios semi flexible que privilegia la retención estudiantil y que evita filtros en la trayectoria que pudieran ser obstáculo para la eficiencia terminal. La flexibilidad del mapa curricular permite al alumno permanecer en constante contacto con el programa académico. El estudiante que es admitido en esta oferta académica de la UMSNH, tiene un margen de hasta ocho años para cubrir la totalidad de los créditos correspondientes para la obtención de su carta de pasante.


MISIÓN, VISIÓN Y OBJETIVOS

MISIÓN Formar profesionales críticos y reflexivos, con sentido ético y humanista, competentes en la comunicación como interdisciplina; capaces de resolver problemas, entre teoría y praxis, relacionados con la comunicación humana y de desarrollarse en los ámbitos del periodismo, la investigación y la cultura para enfrentar de forma responsable y eficiente los distintos retos socio-culturales de nuestro país y mundo.

VISIÓN 2030 Ser un programa de estudios en comunicación con estructura sólida y funcional en las actividades de docencia y de investigación, con vocación de servicio, sistematización del trabajo, y con la labor tutoral como principio pedagógico para la formación de profesionistas del área de la comunicación comprometidos con su entorno social y cultural. Posicionarse como una oferta educativa y formativa en comunicación trascendente por sus líneas de investigación y excelencia académica en la región.

Entradas recientes

Ver todo

Comments


Suscríbete

Blog oficial de la Licenciatura en Comunicación

Facultad de Letras UMSNH

Gracias por escribirnos

  • Facebook

© 2020 por Licenciatura en Comunicación UMSNH. Todos los derechos reservados

bottom of page